top of page

Introducción a los materiales

  • Foto del escritor: Kote
    Kote
  • 27 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 jul 2020

Hola! llego el momento de empezar con nuestro bordado, y antes que todo tenemos que asegurarnos de tener todo lo necesario y saber como usar cada cosa. Los materiales que vas a necesitar vienen en tu kit, bastidor, tela, hilos, tijeras, bobinas plásticas, enhebrador. A continuación te hare una breve presentación a los materiales que te acompañaran en tu proyecto.


El bastidor, yo lo prefiero de madera, ya que no soy muy fan del plástico, cuenta de dos círculos, uno dentro del otro, el circulo exterior cuenta con un tornillo para soltarlo o apretarlo, esto te sirve para separarlo y luego para fijar la tela que montarás.















Lo primero que debes hacer es desatornillar el bastidor y separar los dos círculos, colocar el circulo interior sobre la superficie que estés trabajando, luego, centrar la tela sobre el circulo, entonces posicionar el circulo mas grande encima de todo, haciéndolo calzar, fijándose que la tela quede bien estirada, cerrar el tornillo del bastidor, y estirar de nuevo, despacio, la tela para que quede bien tensa, y ya tenemos listo el bastidor montado para empezar.




Existen distintos tipos de lápices que podemos usar para marcar un bordado, hay unos que se activan con el calor, así cuando terminas de bordar, solo debes pasarle una plancha o el secador de pelo y se desaparecerán, el único inconveniente con ellos es que aveces se van borrando con el calor de tu mano. También existen unos plumones que son solubles en agua, así que cuando termines de trabajar en tu bordado, solo debes mojarlo y desaparecerá. Estas son las mejores opciones para marcar tu diseño, ya que si lo haces con un lápiz a mina, por ejemplo, de a poco va a ir ensuciando tu trabajo, o un marcador puede verse en los lugares que no hayas cubierto bien con el hilo, etc.



Pasemos a los hilos, puedes bordar con varios tipos de hilo, hasta lana o incluso cinta, si compraste tu kit, el hilo que viene es mouliné de algodón, que para mi es una muy buena opción para empezar, como es un hilo con 6 hebras, te da la libertad de, si lo deseas, usar algunas hebras o todas juntas, si quieres un resultado más grueso o una línea mas delgada. Cuando separas tu hilo, siempre es bueno organizarlo en una bobina plástica, o si no tienes, un perrito de ropa, solo debes enrollar el hilo que no estás utilizando, y apretar la punta con el perrito, si tienes muchos hilos de tonos similares, es buena idea ir anotando el código en el perrito o bobina antes de botar la etiqueta.


foto perritos vía: Ameroonie designs

Ya solo nos falta hablar de las agujas y podemos empezar con nuestro bordado. El grosor de las agujas va a depender de la tela y de que estés bordando, por ejemplo, si quieres bordar con lana, necesitas una aguja gruesa, para que el hilado pase por el ojal, pero a la vez debes fijarte que la tela no sea tan densa, para que la pueda cruzar sin problemas, o si deseas bordar mostacillas, hay unas pequeñas que necesitas una aguja delgada y para que nos las quiebre al cruzarlas, también puedes hacer bordados de punto cruz en esterillas, como esto es una red, no necesitas que la aguja sea con punta filosa, por lo que lo mejor es una aguja de punta gruesa de punta redondeada. Una buena ayuda para pasar el hilo por el ojal, es el enhebrador, soluciona la vida si no tienes tan buen pulso o no ves tan bien, solo debes pasar el alambre del enhebrador por el ojo de la aguja y luego pasar el hilo a través del alambre, y sacarlo por el ojo, introduciendo así el hilo al ojal y ya estás listo para partir.


Espero disfrutes esta aventura por el arte de bordar !



 
 
 

Comments


+LOGO blanco y negro.png

Contacto

CANADA +1 (437)9897822

Canmore, Alberta, Canada

Suscríbete a nuestro newsletter,
sé el primero en enterarte de lo último

¡Gracias por suscribirte!

  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Facebook Icono
  • Pinterest
  • Instagram

Este sitio web y su contenido son propiedad de Asteria.cl  - ©Asteria 2023. Todos los derechos reservados.

bottom of page